fbpx

Siente la Alegría de Viajar

¿Aún no sabes a dónde viajar? Inspírate con nuestros destinos VIVE…

Tu opinión es importante para mejorar cuéntanos como te fue en tu viaje

Tu opinión es importante para mejorar cuéntanos como te fue en tu viaje

Viajero

La Tortuga, potencial destino para impulsar el turismo internacional

IMG_14811

Una vez más regreso de un viaje con un sentimiento de grandeza, de que Venezuela lo tiene y lo puede todo. Sin duda, somos un país privilegiado y bendecido por las maravillas naturales que nos rodean. Parte de esta inspiración me la sigue alimentando La Tortuga, una isla que hemos tenido puesta a un lado durante toda la historia de Venezuela y hoy la tenemos que incluir como uno de nuestros “salvavidas” para la recuperación del país a través del turismo.

Durante la reciente visita que realizamos en estos carnavales, la caminamos y navegamos a su alrededor. Aproveché para confirmar el potencial que tiene la isla para convertirse en un nuevo destino turístico para el mundo, motor que puede impulsar nuevamente el turismo internacional en Venezuela. Visualizo un “Eco Carribbean Boutique Destination”; lo que solo se podría alcanzar con una política de Estado orientada hacia el turismo y el desarrollo sostenible.

En esta oportunidad hice una inspección a los avances del complejo turístico que están construyendo en Punta Delgada y con sorpresa puedo decir que existe un proyecto andando con buena visión de desarrollo sobre las primeras 60 habitaciones y donde se nota un plan en marcha para el acceso aéreo a la isla desde la pista de aterrizaje.

Mientras observaba el trabajo en La Tortuga, pensaba en lo que don Frank Rainieri de República Dominicana, fundador del Grupo Punta Cana, explicaba sobre el desarrollo de ese gran proyecto, en el que hablaba de la importancia de un aeropuerto internacional de gran alcance y cercano, como la prioridad para acercar el mercado extranjero; el desarrollo de un ecosistema urbano funcional y de primer mundo para todos los que van a habitar y trabajar en la isla; crear las condiciones necesarias para generar habitabilidad con excelentes servicios básicos, para lo cual debemos plantear en nuestro caso: energías renovables (eólicas y solares), plantas desalinizadoras solares, sistema de tratamiento de aguas negras y aprovechamiento de aguas residuales.

IMG_73542

Es necesario entender que el crecimiento de la isla va a exigir crecimiento, mayor capacidad y nuevos habitantes que van a requerir consumir, comprar y viajar con frecuencia. Generar incentivos económicos especiales para los que hacen vida en la isla, inclusive pensar en practicar un nuevo modelo económico de mercado abierto para esa zona de interés turístico del país.

Isla-La-Tortuga--8-

Resulta conveniente parcelar urbanísticamente la isla completa, de punta a punta, para saber dónde comienza y dónde termina su desarrollo. Si pensamos en grande, tendríamos que prever autopistas inteligentes con carros eléctricos y que sean manejados con piloto automático. Marinas para embarcaciones pequeñas y también -por qué no- megayates, puerto de cruceros en zona céntrica, áreas recreacionales y de compras con excelentes ofertas gastronómicas, construir un campo de golf frente al mar para torneos internacionales, urbanización privada con villas y apartamentos vacacionales de lujo sostenible.

Que la isla se convierta en la casa de la mejor educación de Venezuela con colegios bilingües, que incluyan educación ambiental y turística para los hijos de quienes trabajan ahí. Que se creen universidades con carreras afines: turismo, hotelería, gastronomía, idiomas, náutica, biología marina, entre otros. Con campus de estudios ejemplares en el continente. Todo esto se puede lograr a través de la cooperación internacional y los acuerdos bilaterales con instituciones educativas del mundo.

IMG_15522

Ya deberíamos comenzar a sembrar la isla con palmeras y otras especies que se adapten a las tierras de La Tortuga, ya que es una isla árida y que va a necesitar una mano de nuestros mejores urbanistas para crear un ambiente fresco, con sombras naturales.

Promover e impulsar las ventajas competitivas que tiene actualmente ese territorio como un paraíso caribeño, excelente destino náutico con condiciones óptimas para los deportes acuáticos como el kitesurf, buceo y pesca. Inclusive considerar una estrategia de mercadeo paralela a Venezuela como destino turístico, tomando el ejemplo de Ecuador con Galápagos, donde la Isla La Tortuga sea un destino que ofrece experiencias con garantías ecológicas.

Para-Tortuga--13-

Hay que aprovechar este primer impulso de esfuerzos para asegurar que su avance a largo plazo sea sostenible y con visión de cambiar el mundo del turismo, que se implementen todas las mejores prácticas medioambientales en cada desarrollo urbano y turístico; tal y como las que plantea la Fundación Viaja Verde en sus programas de certificación ecológica. Incluir a inversionistas y asesores extranjeros de las grandes corporaciones de turismo para prever los estándares internacionales que requieren los viajeros más exigentes. Acercarse a empresas como Tesla Inc. y Solar City junto a empresarios como Elon Musk para que sus innovaciones en energía y tecnología puedan formar parte del desarrollo sostenible del lugar.

Esta es una oportunidad para que Venezuela levante la bandera del turismo mundial, sea nuevamente reconocida por ser un destino innovador en el hemisferio y siga presentando las maravillas caribeñas que tenemos en nuestro país y que nos llenaría de orgullo a todos los venezolanos.

FUENTE : EL NACIONAL

 

Deja un comentario

Nuestro Propósito : Unir a las personas con lo que es valioso en sus vidas, a través de viajes de negocios o vacaciones, viajes confiables y al mejor precio, hoteles , vuelos baratos , vuelos charter , aerolineas vip , con servicio de calidad.
A %d blogueros les gusta esto: