1. Noruega

beri_466053285 (1)

El ‘Allemannsrett’ es una ley de derechos públicos que promulga ‘libertad para deambular’, permitiendo el acceso a cualquier terreno sin cultivar. Es decir, puedes caminar sin miedo a ser amonestado, instalar tu tienda de campaña para dormir varias noches o buscar bayas con las que saciar tu apetito. La tierra de los vikingos no podía faltar en esta lista de los 10 países más felices del mundo por este y otros motivos, como el sol de medianoche, fenómeno natural que sucede durante el verano y permite 24 horas de luz, cientos de miles de lagos (sí, has leído bien) y la posibilidad de esquiar en pleno verano en el Centro Stryn Summer, que abre desde mayo a mediados de agosto.

2. Dinamarca

GettyImages-480236341 (1)

Según el informe anual que la ONU elabora desde 2012, Dinamarca es el país más feliz del mundo. ¿Por qué? La ‘culpa’ es del hygge (pronunciado “juga”), estilo de vida convertido en la nueva tendencia de moda y buscado por el común de los mortales. Los daneses utilizan este término para describir la sensación de comodidad basada en placeres sencillos: una barbacoa con amigos, acurrucarse en el sofá junto al ser amado o comer queso con una copa de vino. Aunque lo creemos a pies juntillas, estamos seguros de que muchas de las ventajas de vivir en este país nórdico ayudan: conciliación familiar y laboral, elevados sueldos o posibilidad de llegar en bicicleta casi a cualquier sitio.

3. Islandia

680-south-iceland-76

Glaciares, cascadas, géiseres… Todas las posibles expresiones del agua se encuentran en Islandia, destacando entre ellas su incomparable y medicinal Laguna Azul. Es la nación con menor índice de analfabetismo del mundo, ya que el 99,9% de sus habitantes tienen preparación académica, y el que más libros compra por cabeza del planeta. No hay ejército, armada ni fuerza aéreas y aun así es uno de los lugares más seguros del mapa. ¿Necesitas más motivos para mudarte a Islandia mañana mismo? Su capital, Reikiavik, es una de las ciudades más marchosas de Europa, y el runtur, o ruta por los bares, fiesta nocturna por excelencia donde la diversión está más que asegurada.

4. Suiza

GettyImages-515631133

Paisajes únicos, trenes con puntualidad japonesa y salario mínimo que supera los 3.300 euros son motivos más que suficientes para que Suiza sea otro de los países más felices del mundo. A pesar de que hay quien asegura que allí la diversión brilla por su ausencia, se nos antojan varios motivos para envidiar a sus paisanos: el chocolate, en torno al que se ha creado una forma de turismo que va más allá de la simple degustación, como visitas a obradores o centros terapéuticos en los que sumergirse en una bañera de cacao cual picatoste, o el inevitable contacto con la naturaleza se mire donde se mire: frondosos bosques, fértiles valles y espectaculares lagos.

5. Finlandia

GettyImages-461930637

Naturaleza casi salvaje, urbes vibrantes o verdes parques donde olvidarse del mundanal ruido hacen de Finlandia uno de los destinos más visitados y otro de los que mayor ventura provoca en sus habitantes. Es uno de los estados menos corruptos y más solidarios, el de mayor libertad de prensa y uno de los más equitativos, ya que los recursos se distribuyen de igual manera entre hombres y mujeres. Su capital, Helsinki, brilla, entre otros muchos motivos, por sus 100 kilómetros de costa, más de 300 islas donde pasar un día de playa o camping, y alrededor de 1.000 bares y tiendas en los que gozar del tiempo libre. ¡Imposible aburrirse!

6. Países Bajos

GettyImages-516019979

Un simple café en una coqueta terraza aprovechando los rayos de sol, paseos en barca por el canal en compañía de amigos o familia, o una copa de vino a la salida del trabajo son pequeños placeres que los holandeses saben disfrutar como pocos. Además, la bicicleta es el símbolo nacional -muchos niños aprenden a montar en ella antes que a caminar-, consiguiendo así menos contaminación y ejercicio asegurado sin demasiado esfuerzo. En los Países Bajos la jornada laboral dura 36 horas y muchos trabajadores pueden disfrutar de un día libre entre semana para aprovechar con su pareja, hijos o practicar su deporte favorito. ¿Cómo no sentirse afortunado?

7. Canadá

GettyImages-153765383

Toronto, Montreal, Quebec, Cataratas del Niágara, Montañas Rocosas o Parques Nacionales como el de Jasper son sólo algunos secretos que esconde Canadá, otro de los países más felices del mundo y el segundo más extenso. De norte a sur son tantos los tesoros por descubrir que sería imposible nombrarlos todos: más de 200.000 lagos, muchos de ellos accesibles, pueblos indígenas, avistamiento de ballenas en el río San Lorenzo, auroras boreales, esquí y deportes acuáticos, regiones vinícolas o la excelente culinaria de Alberta, una de sus provincias más jóvenes, son motivos más que suficientes para escaparse a comprobarlo por uno mismo.

8. Nueva Zelanda

GettyImages-465993201

Aunque siempre resultó atractivo, haber sido escenario de la trilogía de El Señor de los Anillos supuso un antes y un después en la vida de Nueva Zelanda, otro de los países más felices del mundo que no faltan en ninguna lista. Su capital, Wellington, se ha visto beneficiada desde entonces por la industria cinematográfica y cultural. Es tal la cantidad de maravillas naturales que podemos descubrir en las Antípodas que necesitaríamos muchos meses para recorrerlas, pero, algunas son imprescindibles: Parque Nacional de Tongariro, Patrimonio de la Humanidad; Te Wahipounamu y sus 26.000 kilómetros cuadrados, o el Monte Ngauruhoe, con más de 2.000 metros de altura.

9. Australia

GettyImages-178067739

Su fuerte economía, baja tasa de paro y una vida con menos estrés por la conciliación de trabajo y familia consiguen que los australianos sean de los más envidiados del globo terráqueo. Además, pueden presumir de la colección de arrecifes más grande del mundo, la Gran Barrera de Coral, fenómeno natural único; la isla de Tasmania y su naturaleza salvaje, o la Ruta Overland, pleno desierto que se tarda seis días en recorrer a pie. Por si todo esto te parece poco, Sídney y Canberra, dos de sus metrópolis con mayor número de habitantes, figuran entre las más prósperas. ¿Y qué decir de los vinos australianos? Mejor paramos para no sentir más envidia…

10. Bután

GettyImages-77874888

‘Felicidad Nacional Bruta’ es el lema que exhiben con orgullo los carteles que te dan la bienvenida a Bután, previo pago de un visado que cuesta la friolera de 250 dólares por día, y que incluye alojamiento, guía y coche. Fue su primer ministro quien propuso a Naciones Unidas la idea del Día Mundial de la Felicidad en 2011, tras determinar que en su nación era más importante la felicidad nacional bruta (FNB), indicador que mide la calidad de vida, que el producto interior bruto (PIB). Tradición, cultura y belleza natural son los tres pilares de este país del sur de Asia, con menos de 750.000 habitantes en una superficie de 38.000 kilómetros cuadrados, con un 70% de área forestal.

¿Has visitado alguno de los países más felices del mundo a los que viajar? Y a ti, ¿qué es lo que te hace realmente afortunado?

Fuente: Skyscanner