Muchas veces, cuando hemos de tomar un vuelo, nos enfrentamos al tedioso proceso de tener que vaciar nuestros bolsillos o deshacer nuestra maleta de mano para poder superar el control de seguridad. En caso de no conocer las normas, este proceso puede ser muy lento y llegar, en el peor de los casos, a hacernos perder nuestro vuelo. Siguiendo estos sencillos consejos, conseguirás superar el control de seguridad en el menor tiempo posible y podrás así esperar sin agobios en la zona de embarque el inicio de tu próximo viaje. Prepara tu equipaje, nosotros nos encargamos del resto.
1. Llega con tiempo al aeropuerto
Mucha gente espera hasta el último momento para llegar al aeropuerto y no tener que pasar mucho tiempo. Esto puede causar que, a ciertas horas, las colas de los controles de seguridad se congestionen y tu paso por ellas sea mucho más lento. Intenta presentarte en al aeropuerto con el tiempo suficiente para poder acceder sin encontrar grandes filas. Por mucho que cumplas al pie de la letra todos los consejos para ahorrar tiempo en el control de seguridad, si te encuentras un tapón de cientos de personas podrías llegar a perder tu vuelo. De la misma forma que es recomendable llegar con tiempo, también es importante consultar los horarios de los mostradores de facturación de tu aerolínea. Te interesa ahorrar tiempo, no llegar al aeropuerto y tener que esperar innecesariamente.
2. Lleva a mano la documentación necesaria
Con las prisas y los nervios de pasar el control de seguridad lo más rápido posible, a veces se te puede olvidar lo más básico. No sucede pocas veces que, por no querer llevar encima nada prohibido, lo metemos todo en nuestra maleta de mano. Recuerda llevar a mano tu tarjeta de embarque y tu pasaporte (o carné de identidad en vuelos dentro de tu país) cuando atravieses el arco de seguridad. En muchos países se fijan mucho en este detalle y te pueden llegar a hacer salir y volver a ponerte en la cola de nuevo para que pases con tu documentación en la mano.
3. Vacía tus bolsillos
No todo empieza en el mismo aeropuerto, puedes comenzar a prepararte antes de salir hacia allí. Cuando vayas a pasar el control de seguridad te obligarán a vaciar todos tus bolsillos de cualquier objeto metálico y depositar su contenido en las bandejas que te facilitarán. Si te avanzas a este requisito y llegas ya sin nada en su interior, ganarás tiempo no solo al dejarlo, sino también en su recogida. Un truco muy efectivo consiste en meter todos los objetos metálicos que lleves (monedas, llaves, bolígrafos…) en los bolsillos de tu chaqueta. De esta manera, una vez ésta pase el control, te bastará con recogerla para tener de nuevo contigo todos esos pequeños objetos que de otra manera tendrías que recoger uno a uno de la bandeja.
4. Utiliza calzado fácil de quitar
En muchos aeropuertos te obligan a sacarte tu calzado para que este sea analizado por los rayos-x mientras pasas el control de seguridad descalzo. Si quieres ahorrar tiempo, te recomendamos que ese día utilices unos zapatos cómodos de poner y quitar. Abstente de llevar puestas botas con cordones largos o calzado muy ajustado que ralentice tu paso por el scanner. Asimismo, intenta que éstos no lleven objetos metálicos que puedan hacer saltar las alarmas en caso de que no lleguen a requerirte que te los quites. Muchos zapatos de tacón, por ejemplo, suelen llevar piezas que pueden hacer saltar los detectores de metal.
Créditos fotografía © Aranami / Flickr (CC BY 2.0)
5. Líquidos en tu equipaje de mano
Uno de los errores más comunes a la hora de pasar el control de seguridad del aeropuerto suele girar alrededor de los líquidos en tu equipaje de mano. “¿Qué líquidos se permiten?” o “¿qué cantidad se permite?” son algunas de las preguntas más frecuentes. Pero muchas veces la pregunta clave es “¿qué se considera líquido?”.
Dentro de los líquidos que podrás llevar contigo al embarcar encontramos bebidas, jabones, alimentos líquidos o solución de lentes de contacto. Pero, además, también serán considerados líquidos otros objetos como la pasta de dientes, espumas de afeitar, sprays desodorantes y lacas o cosméticos como brillo de labios o perfumes.
Cada uno de estos líquidos tendrán que ir en un recipiente de, máximo, 100 mililitros y cuya suma no supere el litro. Además, todos estos recipientes deberán transportarse en una bolsa de plástico transparente que no supere los 20 centímetros x 20 centímetrosy que se pueda cerrar herméticamente. Pese que muchos aeropuertos ofrecen este tipo de bolsas de forma gratuita, si quieres ahorrar tiempo en el control de seguridad es recomendable que llegues con la tuya y no pierdas tiempo organizando ahí tus líquidos.
Recuerda que para pasar el control de seguridad deberás colocar esta bolsa fuera de tu equipaje. En el caso de necesitar tomar algún medicamento durante el vuelo en forma líquida, de crema o pastilla, se te pedirá también que muestres tu receta.
6. No es el momento de ser elegante
A todos nos gusta arreglarnos y ponernos de vez en cuando nuestras mejores galas, pero el día en que tienes que tomar un vuelo debe ser una excepción. Si quieres pasar rápido el control de seguridad del aeropuerto, lo más adecuado es no llevar contigo cinturón, pendientes, collares o todo tipo de joyas que puedan hacer saltar las alarmas de metales. Además, ten en cuenta que cuando hablamos de metales también se incluyen las monedas. No olvides sacar todas las que lleves antes de pasar por el arco detector.
7. Ponlo fácil antes y después
Como ya te hemos señalado, puedes empezar a prepárate para superar el control de seguridad desde antes de llegar a él. Intenta que cuando sea tu turno lo tengas todo listo para dejar las cosas y pasar por debajo del arco. Una vez acabes, recoge tus pertenecías y acércate a las zonas habilitadas para poder reorganizar tu maleta. De esta forma, no solo estarás facilitando que otros puedan ahorrar tiempo en el control de seguridad, sino que además contarás con un espacio en el que nadie te presionará para que le permitas el paso.
8. Coopera con los agentes al mando
Tú, si todo sale bien, solo necesitarás pasar una vez el control de seguridad, pero los agentes encargados ven pasar cada día a miles de personas. Una simple sonrisa hacia estos trabajadores del aeropuerto te puede facilitar mucho las cosas. Coopera con todas sus indicaciones y espera a que sean ellos quienes te den las indicaciones. En algunos aeropuertos es común que sometan a pasajeros al azar a un rutinario control de detección de drogas. Es un proceso que dura menos de un minuto si cooperas. No intentes convencer al responsable del control de seguridad de que tienes prisa o de que no llevas ninguna sustancia prohibida, eso solo ralentizará todo el proceso.
9. Saca tus dispositivos electrónicos
Por norma general, la gran mayoría de aeropuertos del mundo obligan a los pasajeros a sacar sus ordenadores portátiles fuera de las mochilas y a colocarlos por separado en los contenedores de plástico. Además, existe la posibilidad de que también te requieran que presentes por separado otros aparatos electrónicos como, por ejemplo, cámaras de fotos, videocámaras, tabletas o teléfono inteligentes. Prepáralos en tu equipaje de mano de forma que sea fácil y rápido sacarlos para que no te roben tiempo.
Aunque no es una norma que se aplique con frecuencia, es obligatorio que tus dispositivos electrónicos cuenten con batería suficiente para ser encendidos si así lo solicitan los agentes. Tenlo en cuenta y cárgalos antes de llegar al aeropuerto, de lo contrario podrías perder un tiempo muy valioso buscando un punto de carga para poder proceder con el control.
10. Elige bien tu cola
No solamente depende de ti que tu paso por el control de seguridad del aeropuerto sea rápido. En función de la gente con la que compartas la cola te será más fácil ahorrar tiempo y no tener que esperar demasiado para acceder a la zona de embarque. Normalmente, una vez finalizada la cola deberás dirigirte a alguno de los diferentes detectores de metales de la zona del control.
Intenta elegir el que tenga más posibilidades de no retrasarte. Evita ponerte detrás de familias que viajen con niños pequeños. Necesitarán su tiempo para plegar y pasar por los rayos-x el carrito, así como también tendrán que pasar productos como biberones, papillas y otras cosas para bebés. Déjales su espacio y tiempo para que todos podáis pasar el control de seguridad de la forma más cómoda.
También es posible que encuentres colas con gente de avanzada edad o necesidades médicas especiales. En algunas ocasiones éstos pueden necesitar ayuda y por ello es más recomendable que te decantes por tomar otro camino para acelerar tu paso.
11. Objetos prohibidos en el control de seguridad
Como ya debes saber, hay algunos objetos que están totalmente prohibidos en tu equipaje de mano y que deberás transportar en la maleta facturada (si la llevas). En esta lista se encuentran las armas de fuego, objetos punzantes o cortantes, herramientas de trabajo, sustancias químicas y tóxicas o explosivos. Asimismo, es posible que otros objetos que no consideres tan peligrosos te amarguen el paso por el control de seguridad.
Pon especial atención también en no llevar contigo material deportivo (raquetas, palos de golf, bates de béisbol, monopatines…), pequeños objetos como una caja de cerillas o incluso un sacacorchos para abrir una botella de vino cuando tomes tierra. Para que no quede un ápice de duda y pases el rápido el control de seguridad, en Skyscanner hemos dedicado un artículo completo con toda la información sobre los objetos prohibidos en el equipaje de mano.
¿Conoces otros trucos para ahorrar tiempo en el control de seguridad del aeropuerto? ¿Sabes otras formas de ir más rápido? ¡Deja tus consejos en los comentarios!
Fuente: skyscanner