Viajar en bicicleta es un placer cada vez más extendido. Estas ocho rutas están consideradas entre las más bellas y a veces, duras- del planeta.
La bicicleta es un medio de transporte perfecto para viajar porque tiene la velocidad justa: es lo suficientemente rápida para un avance significativo, pero lo necesariamente lenta como para poder percibir olores y colores, para relacionarte con la población local y empaparte de lo que te rodea, sin la lejana asepsia que provoca moverse tras la ventanilla de un transporte a motor.
La popularidad de los viajes de cicloturismo ha permitido que cada vez se señalicen más rutas y se abran carriles bici y sendas especiales para las dos ruedas. El mundo está lleno de propuestas para viajeros en bicicleta. Muchas de ellas aparecen recogidas en una guía que acaba de publicar en español la editorial Lonely Planet: Las mejores rutas del mundo en bicicleta, entre las que destacan estas ocho:
El tour de África
Una de las rutas ciclistas más largas y fascinantes del mundo empieza en El Cairo, junto a las pirámides de Guiza, y termina en Ciudad del Cabo (Sudáfrica). Es decir, cruzar toda África, de norte a sur. Es una ruta organizada por la empresa TDA Global Cycling desde 2003. Tiene unos 12.000 kilómetros de recorrido y quien quiera hacerla completa necesitará cuatro meses. Pero no es obligatorio pedalearla entera: te puedes apuntar a una o varias etapas. O salvar algunas de ellas en los camiones de asistencia que la organización pone para llevar provisiones y material de acampada. La edición 2018 tendrá lugar entre el 7 de enero y el 5 de mayo. Para bicis de montaña.
La Patagonia y Tierra del Fuego (Argentina y Chile)
Una de las rutas míticas de Estados Unidos. 1.577 kilómetros de Seattle a San Francisco por toda la costa oeste. Es una aventura dura por los fuertes desniveles y los largos tramos por asfalto. A cambio atraviesa paisajes fascinantes y tiene muchos servicios, con campings y zonas donde dormir cada 80 o 90 km. Si puede hacer todo el año aunque la mejor temporada es el verano y otoño. Para bicis de cicloturismo.



Descubrir en bicicleta uno de los últimos países que se abrió el turismo es una experiencia inolvidable. Bután es el país del budismo, de los monasterios encaramados en lugares imposibles y de la felicidad. Y sobre dos ruedas parece más bucólico y feliz todavía. Hay poco tráfico y mucha expectación por los ciclistas. El itinerario propuesto une Paro con Jakar y tiene 318 kilómetros, por supuesto muy montañosos. Mejor época, otoño y primavera. Para bici de montaña.

La que probablemente sea una de las rutas cicloturistas más bonitas de Europa discurre en paralelo al río Danubio desde su nacimiento en Donaueschigen, en las montañas del sur de Alemania, hasta la frontera entre Hungría y Serbia. Está muy bien trazada, siempre alejada del tráfico rodado, con muy buenos servicios y un respeto escrupuloso hacia el ciclista. ¡Y por unos paisajes soberbios! Del nacimiento a Passau, en la frontera germano-austriaca, hay 592 kilómetros. De Passau a Viena, quizá el tramo más bello, otros 340. Para bici de cicloturismo.
Munda Biddi (Australia)