Santiago se ubicó en el puesto número 12 entre los 21 lugares turísticos que no deben dejar de visitar en el venidero 2018, esto según el listado realizado recientemente por la popular revista de viajes National Geographic Traveler.
Entre los atractivos de la región chilena, la publicación norteamericana destacó sus coloridos barrios patrimoniales y el emblemático arte callejero.
La revista americana extendió de forma específica la invitación a los viajeros a recorrer las calles de la comuna de San Miguel, donde se pueden contemplar sus magníficos murales en el museo a “Cielo Abierto” y a recorrer en tours de arte urbano los diferentes recovecos del barrio Yungay, Brasil o Bellavista.
Sobre el mérito alcanzado por la ciudad, la directora del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), Marcela Cabezas precisó que el ser reseñados por National Geographic se traduce en que Chile se equipara a destinos turísticos que son íconos a nivel mundial, reforzando de esta manera el trabajo de promoción turística internacional que el país ha estado realizando con el respaldo de sectores tanto públicos como privados.
En el mismo orden de ideas, la representante de Sernatur resaltó que a lo largo de este 2017, no sólo se ha logrado destacar Santiago de Chile, como capital, sino que el mismo país se ha posicionado como el Mejor Destino de Turismo Aventura de Sudamérica de acuerdo a listado de los World Travel Awards, así como el destino número uno en los Best In Travel 2018 registrados por la guía de viajes Lonely Planet.
Los mejores 21 de NatGeo.
El ranking de los mejores destinos para el año 2018 estuvo liderado por la amurallada ciudad de Harar, en Etiopía, y su selección se hizo bajo criterios como, la preservación del patrimonio, el compromiso cultural, la conservación ecológica y su sostenibilidad. Asimismo, de acuerdo a lo expresado por el editor en jefe de National Geographic, George Stone otras de las cualidades que buscaban destacar con los sitios recomendados, era que los mismo le brindaran emocionantes descubrimientos e itinerario de ensueño a los viajeros más intrépidos, inspirando de esta forma a sus lectores, a emprender la aventura de salir a explorar el mundo con curiosidad, coraje y pasión.
El medio tiene un alcance de más de 760 millones de personas en un total de 172 países y es traducido en 43 idiomas cada mes, una razón más por la cual festejar que Chile se haga presente en sus diferentes rankings, puesto que esto permite a juicio de la vicepresidenta de la Federación de Empresas de Turismo (Fedetur), Andrea Wolleter, que se logre una mejora cada vez m;as significativa en el posicionamiento de la nación ante el extranjero.
Santiago, uno de los mejores destinos con grandes desafíos.
En opinión del consultor y también experto en turismo Eugenio Yunis, el auge de esta publicación representa una gran oportunidad para conseguir que Santiago atraiga a turistas de alto nivel cultural y con un mayor nivel de gasto, haciendo que de esta manera su permanencia en la capital sea más larga. En este sentido, Claudio Orrego, quien es intendente y presidente de la Corporación de Turismo de la RM, planteó que se debe avanzar en materia de servicio con el fin de ofrecer una mejor calidad y responder a la demanda creciente.
Por su parte, el consultor y director de marketing de Turismo Chile, Pablo Retamal precisó que es primordial que la industria cuente con productos y servicios turísticos aptos para entregar a los visitantes una experiencia de clase mundial.
Fuente: segundoenfoque.com