fbpx

Siente la Alegría de Viajar

¿Aún no sabes a dónde viajar? Inspírate con nuestros destinos VIVE…

Sin categoría

Buceo para novatos: consejos para tu primera experiencia

¿Nervioso ante tu primera inmersión? Hemos confeccionado una guía precisa con todos los trucos para que tus vacaciones de buceo sean un éxito

Atrévete y sumérgete de lleno con nuestra guía de buceo para novatos
Atrévete y sumérgete de lleno con nuestra guía de buceo para novatos

Cada uno tiene una motivación distinta para aprender a bucear. Unos lo hacen porque les gusta la fauna marina. Otros, para superar sus miedos. Da igual por qué lo hagas tú, nosotros solo queremos darte unos consejillos antes de emprender esta aventura. Aquí va nuestra guía de buceo para novatos.

¡Salpica, salpica!

 Primero: ve a la piscina de tu barrio y haz un par de largos
Primero: ve a la piscina de tu barrio y haz un par de largos

Da igual por qué te haya picado el gusanillo del buceo en mar abierto. Lo primero y más importante es que te sientas a gusto en el agua. Una de las pruebas del curso de buceo (PADI o equivalente) es flotar durante 10 minutos y nadar 200 metros en el mar.
Si no sabes si podrás conseguirlo, practica antes en la piscina. De esa manera te sentirás mucho más cómodo cuando empieces el curso.

Abre los ojos

Mientras practicas en la piscina, no olvides abrir los ojos debajo del agua. Mucha gente tiene pánico, pero de verdad, no escuece y puedes ver sorprendentemente bien. Durante el curso, tendrás que estar durante un minuto debajo del agua sin máscara y también deberás nadar sin ella.
Cuanto más cómodo te sientas abriendo los ojos debajo del agua, mejor, pues no te estresarás durante el curso.

Pruébalo antes de empezar el curso

Antes de organizar un viaje, pillarte el vuelo y plantarte en una escuela de buceo y preguntarte si realmente te gusta, te recomendamos que te pongas en contacto con el centro de buceo que te quede más cerca y asistas primero a una “sesión de prueba” en la piscina. Normalmente las organizan por la noche o en fines de semana y solo duran un par de horas. Aprenderás teoría básica, probarás de qué va y sabrás qué se siente al respirar debajo del agua.

Elige el destino

¿Quieres bucear entre tortugas? Asegúrate de elegir bien el destino ¿Quieres bucear entre tortugas? Asegúrate de elegir bien el destino

 

Si estás decidido a organizar un viaje a un destino para aprender a bucear, ten en cuenta los diferentes factores que pueden afectar a la actividad. Los principales son: las corrientes, la visibilidad y la temperatura del agua. Puedes evitarte mucho estrés si eliges un destino que tenga las condiciones adecuadas.Por ejemplo, Grecia en verano. No hay corrientes, tienes una visibilidad de más de 30 metros y el agua está a 27 grados, o sea, mucho mejor que hacerlo en Reino Unido, donde hay fuertes corrientes, la visibilidad se reduce a cinco metros o menos y el agua está tan fría que tienes que llevar neopreno. Otro factor que puede hacer inclinar la balanza de tu decisión es qué quieres ver cuando buceas. Según el hábitat, hay unas especies u otras. Así que si quieres ver tortugas, ve a los lugares donde habitan.

Busca un centro de buceo

La mejor forma de encontrar un buen centro es leerse los comentarios. Entra en internet e investiga un poco. Hay muchos foros donde la gente se ayuda y comparten sus experiencias y consejos. Aquí se anima a preguntar a los novatos y los buceadores con más experiencia se ofrecen a aclarar las dudas.

Planifícate

Si eliges un centro que ofrece un curso PADI, tienes varias opciones a la hora de estructurarlo. Puedes hacerlo completo mientras estás de vacaciones, y tardas unos cuatro días aproximadamente. O Puedes estudiar la teoría a través de internet desde tu casa antes de ir, y te ahorras un aburrido día de estar en clase.Otra opción que requiere más planificación es hacer el curso, tanto la teoría como la práctica en piscina, desde casa. Luego viajas al destino y realizas las cuatro inmersiones en mar abierto en un sitio bonito. Esta modalidad es perfecta si no tienes muchos días de vacaciones o si prefieres tomártelo con calma y sin estrés.

No te compres el equipo enseguida

 Tener tu propio equipo es práctico, pero realiza un par de inmersiones antes de comprarte el lote completo

No necesitas comprarte el equipo antes de empezar el curso. Claro, una máscara y un par de aletas nunca vienen mal, pero evita comprarte equipo caro como reguladores y dispositivos de control hasta que no hayas realizado unas cuantas inmersiones.
Te costará un poco saber qué tipo de equipo necesitas y, conforme pase el tiempo y vayas cambiando tus gustos, necesitarás unas cosas u otras. Un equipo es caro, así que asegúrate antes de comprarlo de que le sacarás partido. Si solo vas a bucear una semana al año, te compensa más alquilarlo.

Tómate el buceo en serio

Recuerda, aunque estés de vacaciones, no debes tomarte el buceo a la ligera y debes estar muy concentrado para evitar accidentes. Asegúrate de no beber mucho alcohol, de dormir la noche anterior y no te olvides de comer algo antes de realizar la inmersión. Todo eso no solo influye en cómo será tu experiencia bajo el agua (la resaca y el buceo no se llevan nada bien), sino que también puede aumentar el riesgo de padecer el síndrome de descompresión rápida.
Aunque no suelen producirse accidentes, comprueba que tu seguro médico cubre todas las actividades que vas a realizar durante el viaje. Si quieres más información sobre seguros, consulta nuestro artículo, “Los básicos de un seguro de viaje”, antes de partir a tu destino de vacaciones.

¡No te cortes en preguntar!

Para sentirte seguro cuando buceas, lo mejor es no tener dudas y saber cómo va todo y cómo funciona tu equipo. Si tienes dudas o no te acuerdas de algo, ¡pregunta a tu instructor! Seguro que alguien lo ha preguntado ya antes, así que no hay preguntas tontas. Los instructores prefieren que les preguntes antes que verte sufrir en la inmersión.

Fuente: momondo.e

Deja un comentario

Nuestro Propósito : Unir a las personas con lo que es valioso en sus vidas, a través de viajes de negocios o vacaciones, viajes confiables y al mejor precio, hoteles , vuelos baratos , vuelos charter , aerolineas vip , con servicio de calidad.
A %d blogueros les gusta esto: