fbpx

Siente la Alegría de Viajar

¿Aún no sabes a dónde viajar? Inspírate con nuestros destinos VIVE…

Sin categoría

Disfruta del Parque Nacional Macarao

El Valle de Macarao fue protegido por primera vez en 1926 cuando recibió el estatus de Bosque Nacional durante la dictadura de Juan Vicente Gómez. Este fue el primer bosque nacional de Venezuela, el cual precedió la creación del sistema de parques nacionales en 1973. El Parque Nacional Macarao fue creado en 1973 con el objetivo de proteger las cuencas de los ríos Macarao, San Pedro y Jarillo, los cuales conforman la fuente más importante de agua para Caracas, la capital de Venezuela.

 Foto: Brisa del Mar * Venezuela*

El Parque Nacional Macarao es uno de los dos parques nacionales que rodean Caracas. El área del parque abarca 15.000 ha las cuales se encuentran dentro de la zona central de la Cordillera de la Costa.

El parque es parte de un corredor biológico que atraviesa esta cordillera y es rico en biodiversidad. Los visitantes de Caracas usualmente visitan los pueblos aledaños, atraídos por la belleza de los paisajes y el agradable clima. Desgraciadamente la mayoría de estos visitantes no saben que se encuentran en las proximidades de un parque nacional.

Foto: Brisa del Mar * Venezuela *

Macarao tiene una gran diversidad de flora y fauna. Se han registrado 263 especies de aves, incluyendo especies amenazadas a nivel mundial, tales como el paují copete de piedra (Pauxi pauxi), el atrapamoscas cerdoso venezolano (Phyloscartes venezuelanus), y la perdiz montañera (Odontophorus columbianus).

Atractivos

Cuenta con unos paisajes muy hermosos, y con una flora y fauna que invita a ser admirada y estudiada. Es un lugar al que puede acudir toda la familia, para divertirse y ejercitarse en contacto con la naturaleza.

Cómo llegar

El acceso al Parque se puede realizar por el suroeste de Caracas utilizando la vieja carretera de Los Teques. También por la carretera Panamericana tomando la vía de San Pedro de Los Altos y por la carretera de El Junquito a la Colonia Tovar, tomando la vía de El Jarillo.

En el interior de él se dispone de caminos que permiten recorrer a pie o en bestia una parte considerable del mismo y observar los rasgos naturales más atractivos, contando además con carreteras de montañas para vehículos de doble tracción.

Amenazas

El Parque Nacional está considerado dentro de la categoría amenazada. Es necesario aplicar medidas de recuperación con el fin de eliminar las amenazas actuales y preservar su integridad biológica. Actualmente está amenazado por:

  • Incendios
  • Colonización humana
  • Turismo no regulado
  • Falta de autoridad en el manejo del parque
  • Falta de personal
  • Cacería ilegal
  • Plantas exóticas

Fuente:parkswatch / ecured.cu

 

Deja un comentario

Nuestro Propósito : Unir a las personas con lo que es valioso en sus vidas, a través de viajes de negocios o vacaciones, viajes confiables y al mejor precio, hoteles , vuelos baratos , vuelos charter , aerolineas vip , con servicio de calidad.
A %d blogueros les gusta esto: