fbpx

Siente la Alegría de Viajar

¿Aún no sabes a dónde viajar? Inspírate con nuestros destinos VIVE…

Tu opinión es importante para mejorar cuéntanos como te fue en tu viaje

Tu opinión es importante para mejorar cuéntanos como te fue en tu viaje

Destinos

Inspirate con El azul tranquilo de Los Roques

RECORRIDO POR LOS DISTINTOS CAYOS DEL ARCHIPIÉLAGO VENEZOLANO DE ARENAS BLANCAS Y AGUAS CRISTALINAS


La primera vez que vi Los Roques desde la ventanilla de una avioneta, supe que querría volver siempre. Desde arriba, la barrera de corales y azules inquieta los sentidos.

Los roques y la tortuga
Vuelos Charter

Llaman la atención sus matices, sus aires de soledad y el mismo hecho de aterrizar al lado del mar, a sólo pasos del pueblo. Al llegar, la brisa y el calor golpean al mismo tiempo, entonces provoca quitarse los zapatos y comenzar a caminar por esas calles de arena del Gran Roque, la única isla poblada del archipiélago, en las que no hay ruidos que perturben, más que alguna canción saliendo de una de las casas o la risa alegre de algún niño corriendo por ahí con descuido.

banner

Los Roques se resumen en un punto mínimo en el mapa y es, sin esfuerzo, el destino más exclusivo de Venezuela. Fue nombrado Parque Nacional en 1972 para proteger su vida coralina y la belleza de su paisaje.

Cena en la Posada

No debe sorprender, entonces, que sea el tercer Parque Nacional más virgen del mundo y que a él lleguen turistas de todos lados, atraídos por sus azules, por su quietud y su clima tropical durante todo el año.

En un solo día pueden cruzar argentinos, brasileños, mexicanos, alemanes, italianos, ingleses y venezolanos; dejándose llevar por el ritmo que dictan los días en este archipiélago.

Aquí no hay poses, la mayoría camina descalzo y se protege del sol inclemente, una advertencia absoluta y necesaria antes de aterrizar en este rincón a los que muchos atinan llamar ?paraíso?. En el Gran Roque amanece temprano.

Son poco más de 1700 habitantes en esta isla que es la entrada a Los Roques. Allí, el viajero se baja de la avioneta casi rozando el amanecer y lo esperan las olas, la brisa y alguien que lo llevará hasta su posada, para luego partir sin más preámbulos hacia alguno de los cayos.

Gran Roque

Hay más de 50 islas para visitar, pero ya muchos vienen con algunos nombres anotados: Los Francisquí, Madrisquí, Crasquí, Cayo de Agua, Cayo Muerto, Cayo Pirata, Cayo Fabián. Entonces, se dejan llevar porque descubren al instante que no hay prisas; que en ese pueblo ?aunque pequeño, pequeñísimo? la vida transcurre con tranquilidad.

Cayo de Agua

Mientras parten a los cayos, los niños entran al colegio. Cuando vuelven, esos mismos niños están jugando futbol o distraídos manipuan las conchas de mar en la orilla.

Fuente: ngenespanol

Deja un comentario

Nuestro Propósito : Unir a las personas con lo que es valioso en sus vidas, a través de viajes de negocios o vacaciones, viajes confiables y al mejor precio, hoteles , vuelos baratos , vuelos charter , aerolineas vip , con servicio de calidad.
A %d blogueros les gusta esto: