Los Roques: Paraíso caribeño en Venezuela
Me encanta ir al archipiélago de Los Roques, porque es uno de esos paraísos que diferencian a Venezuela de todos los demás países que existen sobre la tierra.

En Los Roques se consigue la naturaleza en su estado más puro, y las playas más bellas que uno pueda soñar; arenas blancas como la nieve y aguas tranquilas con tantas tonalidades del color azul, que parecen de mentira.

Los Roques fue declarado Parque Nacional el 9 de agosto de 1972, para conmemorar los 100 años del primer Parque nacional del mundo: Yellowstone, en los Estados Unidos.
El parque tiene unas 221.120 hectáreas compuestas de aguas cristalinas y más de 300 cayos, islotes, arrecifes coralinos y bancos de arena, que están considerados como el único atolón en el Océano Atlántico por estar distribuidos en forma de anillo, alrededor de una gran laguna central de aguas poco profundas y casi transparentes. En las posadas y los cafés de El Gran Roque, la isla más importante del archipiélago, se escucha hablar italiano e inglés, mezclado con alemán y español. Por eso la célebre revista norteamericana de turismo “Conde Nast Traveler”, ha bautizado a Los Roques como la nueva torre de Babel.

Los Roques es ideal para no hacer nada, tumbarte en la playa todo el día y leerte un buen libro. Pero si quieres acción, entonces puedes hacer submarinismo diurno y nocturno, pesca de Macabí, practicar windsurf, snorkeling, remar en kayak o caminar hacia el Faro Holandés.
Al finalizar el día, te sentirás como regresando de un cuento fantástico, en el cual el protagonista fuiste tú. No vas a olvidar esos momentos nunca. Cada día es más fácil conocer Los Roques, porque en baja temporada siempre hay ofertas. No permitas que te cuenten cómo son estos cayos, ven con tu pareja y verás lo que te has perdido todos estos años. La vida es bella, disfrútala con delicadeza y romanticismo en Los Roques.
CÓMO LLEGAR: En avión con VIVIviajes (5804142355619) se puede hacer desde el aeropuerto de Maiquetía , Higuerote y/o Charallave, en vuelos no regulares o vuelos charter . El vuelo toma un tiempo de 40 minutos.

DONDE ALOJARSE: En Los Roques hay casi 50 posadas, todas son bastante buenas y tratan de ofrecer un servicio honesto, cálido y familiar. Yo la última vez que fui me alojé en la posada Vistalmar, de Aerotuy y quedé muy, pero muy satisfecho. Está ubicada frente a la playa al lado del muelle de El gran Roque. Todas las habitaciones tienen aire acondicionado y la que me asignaron fue la número 1, que estaba a metros del agua. Casi podía tocar el mar desde mi ventana.
ACTIVIDADES: Si existe un lugar en el mundo ideal para practicar buceo es Los Roques. También puedes iniciarte en la pesca de macabi o pez ratón. Otra excelente opción es practicar Kite y windsurf en Francisqui para que disfrutes de los mejores vientos de Los Roques.
NO OLVIDES: Visitar Cayo de Agua, que es el único sitio que tiene agua dulce en el archipiélago. Los indios arahuacos se proveían de agua dulce aquí hace más de mil años, cuando venían a cazar botutos. Lleva mucho protector solar y úntatelo hasta en los pies; el sol en Los Roques es más brillante que en cualquier lado. También llévate un buen libro. En temporada, comete una langosta.
Fuente: Los Viajes de Montenegro.
– Tu opinión es importante para mejorar cuéntanos como te fue en tu viaje
Aliados comerciales
Pero nos negamos a creer que el banco de la justicia está en bancarrota. Nos negamos a creer que no hay fondos suficientes en las grandes arcas bancarias de las oportunidades de esta nación”, esperanza Luther King
1 COMENTARIO