fbpx

Siente la Alegría de Viajar

¿Aún no sabes a dónde viajar? Inspírate con nuestros destinos VIVE…

Tu opinión es importante para mejorar cuéntanos como te fue en tu viaje

Tu opinión es importante para mejorar cuéntanos como te fue en tu viaje

Los Roques
Destinos

Una vez al año viaja a un lugar en el que nunca hayas estado antes


VENEZUELA

LOS ROQUES: DÍAS EN EL PARAÍSO

Después de tomar tierra en Gran Roque y aposentarme, ya podía disfrutar de un entorno envidiable. La dinámica en Gran Roque es muy similar en todas las posadas. En Ranchito Power (la mía) el día empieza con un desayuno con frutas, zumos, café… y lo más importante: la elección de la excursión del día. Con Ana es sencillo elegir. Según los huéspedes, y las excursiones que ya se han hecho en los días anteriores, se elige entre todos a dónde ir cada día. Si el destino elegido  no te interesa, siempre puedes ir al embarcadero junto al kiosko (al lado del aeropuerto) y preguntar por otra lancha que te lleve a otro lugar.

Excursiones por los cayos del archipiélago.

Verás que  las islas y cayos tienen nombres tan curiosos como Madrisquí, Francisquí, Nordisquí,… Este anglicismo es debido a sus nombres en inglés, españolizado por los habitantes de las islas. De ahí, Madrid Cay (Cayo Madrid) pasó a llamarse Madrisquí, Nord Cay (Cayo Norte) a Nordisquí... y así con otros tantos.

Los Roques – Mapa del archipiélago.

Las excursiones y posibilidades son grandes. Las hay de medio día y de día entero. Te recomiendo que elijas la opción de llevar la comida que Ana te prepara. Es sencilla, pero la comodidad de tener todo en tu neverita sin tenerte que preocupar de cargar con nada vale la pena.

No te voy a relatar todas las excursiones que hice, porque son algo únicas y tienes que vivirlas. Aunque te hago un repaso de algunos de los rincones con los que te puedes encontrar para que te hagas una idea…

Si vas de camino a hacer snorkeling, es posible que hagan una parada en Noronsquies, donde encontrarás un curioso rancho: Ezequiel, el rancho del amor. En este rancho (le llaman rancho o ranchitos a las chabolas o construcciones similares), vive un tipo solo desde hace ya un montón de años.

Ezequiel, el rancho del amor…

El buen señor, con pinta de ermitaño, vive de lo que pesca él mismo y ha logrado crear una buena relación con los lancheros de las posadas de los que se sirve para llevarle y traerle o hacerle llegar cosas de primera necesidad. En esta isla se hace una parada para hacer snorkel, pero primero  dedícale unos minutos a leer las escrituras de las paredes e incluso a charlar con este pintoresco personaje.

Detente a leer sus frases pintadas en las paredes.

En esa isla, fue donde me pegué el trago de agua más grande de mis vacacionesA mis gafas que me habían alquilado les faltaba una pieza y respirar fue como tomar un sorbo enorme de agua directo a mis pulmones… Así, con todas las ganas con las que me sumergí, tragué todo aquel agua y casi me quedo en el intento. Bueno no tanto, pero el susto fue grande y no pude bucear ese día… Así que no dejes de revisar que tu equipo esté en perfectas condiciones antes de salir de Gran Roque.

Cayo de Agua es algo espectacular y al ser uno de los cayos más alejados, suele irse en las excursiones de día entero. Allí se llega para darse un baño y comer después de hacer buceo en Boca Cote. En medio de casi nada, está este cayo, de hecho dos, que están unidos por una pasarela de arena, donde el mar apenas se atreve a pasar de un lado al otro. Pasear por sus orillas bajo el sol es una experiencia increíble.

Cayo de Agua, son en realidad dos cayos unidos por una porción de arena.

La situación de Cayo de Agua es propicia para deportes de viento.

Las sombrillas y los protectores solares son imprescindibles (como en todo el parque) para no acabar achicharrado a la parrila. El sol cae implacable y no hay ningún tipo de vegetación para resguardarte. El silencio y el ambiente es algo espectacular. En la mayoría de cayos  no hay ningún tipo de servicio, así que obligatoriamente te tienes que llevar tu bebida y comida.

Dos Mosquises es otra de las islas con una pequeña población estable (aunque muy reducida) y en él se encuentra un centro de interpretación de la vida marina y de recuperación de tortugas.  Dos Mosquises es una de las pocas islas habitadas y con vegetación.

Yo en ese momento decidí no entrar, porque quería darme un baño para aliviar el exceso de sol y sacar algunas fotografías. La verdad es que su playa y aguas son estupendas para pasar el día. Lástima que apenas estuvimos una hora allí.

Los atardeceres son momentos especiales para fotografiar cualquier cosa.

Incluso con nubes y sin sol.

En mitad del mar interior de los Roques se encuentra un refugio de pescadores que me sorprendió. Lo han ido construyendo los pescadores para descansar o resguardarse en los momentos de mal tiempo. Es una construcción sencilla sin más pretensión que disfruta de un entorno envidiable y descansar en las largas jornadas de pesca.

En la pasarela que lleva a la letrina.

En uno de los extremos está la letrina, a la que se llega a través de una pasarela. En la parte opuesta te llamará la atención un montón de caracolas de botuto, dicen, de cuando la explotación de este molusco no se controlaba. La verdad es que da la impresión de que el montón de conchas no deja de crecer, pero eso es una suposición mía.

Restos de Botutos. Su pesca y consumo está prohibido en Los Roques.

Aunque no seas de los de bucear en profundidad, te aconsejo que no dejes de hacer una mañana de snorkeling (buceo en superficie con gafas). Eso sí, asegúrate de que sabes lo que haces, porque los lancheros no se preocupan de si sabes nadar, bucear o apañarte con las gafas y aletas. De hecho nosotros casi perdemos a uno del grupo que se lanzó a bucear sin haberlo hecho antes. Y es que sin preguntar, los lancheros te dejan a la primera de cambio en medio de nada con una profundidad de 20 metros y apartan de allí la lancha sin más. Tampoco llevan una cuerda para recoger a nadie. Fue una suerte que no pasara a mayores y un chaleco salvavidas solucionó el entuerto. Aparte de este pequeño incidente, lo que ves allí abajo es sensacional.

No te pares o pongas de pie en las rocas o corales, porque lo destrozas todo y el coral tarda muchos años en crecer. Muchos. Por supuesto nada de coger un recuerdo. Ya te aviso, para salir del archipiélago, te registrarán TODO el equipaje y te harán dejar cualquier cosa que hayas cogido. Eso si no te cae la multa del siglo. Y sobre todo, mientras bucees, no toques. Mira y no toques. Qué manía tiene todo el mundo con tocar…  Y así pasa, que al coral de fuego no le apasiona que lo toquen y le pegó un picotazo a una australiana del grupo, que flipó para el resto del día y parte de la noche.

Rincón de las estrellas de már.

Te recomiendo que dejes Francisquí Medio para el último día. Si tienes la suerte de haber podido coger un vuelo de la tarde, aprovecha tu última jornada en esta isla, que está apenas a 15 minutos de Gran Roque. Es fantástica para relajarte y disfrutar de las últimas horas de este paraíso. No te quedes en la zona donde del restaurante, camina un ratito hacia los manglares de tu derecha (mirando al restaurante) y encontrarás rincones verdaderamente increibles y tranquilos. Verás que en esa isla hay multitud de barcos pasando el día, aun cuando apenas hay un metro de profundidad en algunas zonas.

Rincones de lo más tranquilos para el último día. ( Laguna de Rabusquí )

 Un lugar, alejado Laguna de Rabusquí (o Rabuskí) que es perfecto para ver las estrellas de mar.

Aprovecha para hacer el lagarto dentro del agua.

Para finalizar, date el gusto de comer en el restaurante y luego disfruta de un baño en la laguna (con apenas medio metro de profundidad) mientras esperas a que la lancha venga a buscarte.

Panorámica desde el restaurante. Atrévete con una barracuda a la plancha.

Asegúrate la puntualidad de la lancha, para no tener problemas con la hora y el vuelo de retorno a Caracas, como me pasó a mí. Si por toda Venezuela cogí un montón de lanchas de isla en isla, que me recogieron con puntualidad suiza,.

Una ducha rápida, rehacer la maleta y corriendo al aeropuerto con la sensación de que había podido disfrutar de un verdadero privilegio.

Siempre recordaré aquellos atardeceres tranquilos…

Más fotos de los Roques

Fuente: viajarcomeryamar

 
Contacto: Teléfonos: +58 0414 235 56.19 / +1 (954) .410.3146
  Solo WhatsApp 
Correo: reservas@viviviajes.com
www.viviviajes.com
Licencia de Turismo VT A-3269 RTN 20547


Contacto.

– 

Tu opinión es importante para mejorar cuéntanos como te fue en tu viaje

Aliados comerciales

Reservas en línea Venezuela Posada Guaripete Los Roques

Pero nos negamos a creer que el banco de la justicia está en bancarrota. Nos negamos a creer que no hay fondos suficientes en las grandes arcas bancarias de las oportunidades de esta nación”,  esperanza.  Luther King

Deja un comentario

Nuestro Propósito : Unir a las personas con lo que es valioso en sus vidas, a través de viajes de negocios o vacaciones, viajes confiables y al mejor precio, hoteles , vuelos baratos , vuelos charter , aerolineas vip , con servicio de calidad.
A %d blogueros les gusta esto: